Inicio: el mundo moderno se origina por la crisis del siglo XIV, entre sus factores destacan:
Crisis religiosa: luchas de poder dentro de la Iglesia Catolica, Cisma de Avignon, en el cual se enfrentaron como poderes rivales el pontifice con sede en Roma y su rival, con sede en Avignon.Crisis del comercio entre occidente y oriente: invasión turco-otomana que produce el fin del Imperio bizantino y bloqueo de las vías de comercio entre Europa y Asia.
Crisis demografica y economica: Epidemias de peste bubonica o peste negra, mato a un tercio de la poblacion europea. Guerras que causaron problemas de cultivos, pues se realizaban en los campos, donde se cultivaba.
El inicio del mundo moderno abarca desde los siglos XV y XVI, este se caracteriza por grandes transformaciones, de las que se destacan:
Humanismo: es un movimiento intelectual cuyos pilares son la revalorizacion de la cultura clasica antigua como via para el perfeccionamiento y reconocimiento del ser humano como un ser capaz de conocerse a si mismo y su entorno. El humanismo trae consigo el desarrollo del conocimiento cientifico y tecnologico, los cuales son: la teoria heliocentica (la tierra y los planetas giran entorno al sol) por Nicolas Copernico, la aplicacion de la quimica y fisica en la medicina por Paracelso, la creacion del telescopio y descubrimientos astronomicos (la luna no es un cuerpo luminoso por si mismo; sino que brilla porque refleja la luz del sol, descubrimiento de manchas solares; que llevo a pensar que el Sol gira sobre su propio eje) por Galileo Galilei, la imprenta (permitio importantes avances cientificos) inventada por los chinos y perfeccionada por Johannes Gutenberg, armas de fuego como la polvora creada por los chinos y arcabuz y cañon perfeccionado por los europeos.Renacimiento: movimiento artistico y cultural que, como el humanismo, revaloriza la cultura clasica antigua cilocando al ser humano como centro de su interes, inicia en el XV en Italia, en el arte destacan: Sandro Boticelli con "El nacimiento den Venus", Leonardo Da Vinci con "La ultima cena" entre otras, Rafael con "La disputa", Miguel Angel con "David", entre otros.
Formacion de monarquias nacionales: configuracion de territorios nacionales unificados bajo la conduccion de una morquia, se fortalecio y predomino en areas tales como Francia, Inglaterra y España. Los elementos que contribuyeron en el proceso fueron:
-La organizacion dey centralizacion de la administracion y el ejercito.
-Las guerras con los paises vecinos, que daban un sentido de unidad al oponer a los habitantes de un pais con otro.
-El desarrollo de la educacion gracias a la imprenta y la difucion de las obras del humanismo y el renacimiento, que rescataron antiguas figuras de las historias nacionales y las elevaron a la categoria de heroes.
Desarrollo de la economia mercantil y nacimiento del capitalismo: se consolidan la industria artesanal y el comercio como fuerzas economicas. Surgen nuevos instrumentos financieros como:
La letra de cambio: documento mercantil que manda a una persona o banco a pagar una determinada cantidad de dinero a quien lo porta.
Créditos: permitia aun mercader pedir prestadoen vista de las ganancias que la venta de los productosimportados le rerportaria. El prestamista se beneficiaba con un porcentajedel dinero producido por el negocio o cobrando un interes sobre el dinero prestado, independientemente del exito o fracaso de la empresa que financiaba.
Pagaré: documento que compromete a quien lo emite a pagar una cierta cantidad en un tiempo determinado.
Bancos: de origen medieval, eran las instituciones financieras que se especializaron en el manejo y administracion de estos nuevos instrumentos economicos. Su principal funcion era tener dinero disponible para financiar tanto a las empresas comerciales como a los Estados.
Ampliacion del mundo conocido: explotaciones a Africa, Asia y America. El proceso de colonizacion tiene importantes consecuencias economicas y culturales, como materias primas de origen africano y americano (azúcar, algodón, café, papa, tomate, maiz, suministros de oro y plata americanos). Europa exporto a America: telas, manzana, naranja, durazno, trigo, vaca, cerdo, caballo, religión, idioma, sistema politico, economico y social, ideas arte y educación.
Reforma y contrareforma religiosa: surgimiento de las iglesias protestantes (luterana, calvinista, anglicana), gracias a Martín Lutero, Juan Calvino y Enrique VIII, esto provoco una reaccion de la Iglesia Catolica mediante el Concilio de Trentoy el Tribunal de la Inquisicion. surgieron nuevas ordenes religiosas como las Carmelitas de Jesus. Desarrollo de luchas religiosas en Europa.
Reforma protestante:

La doctrina luterana establece tres puntos importantes: la Biblia, al ser la única fuente de fe, es la única fuente de salvación y verdad (niega la autoridad del Papa), se aceptan sólo tres sacramentos (bautismo, eucaristía y penitencia) y se suprime el celibato en los sacerdotes.


La nueva Iglesia sólo suprime el celibato, aunque durante el reinado de Isabel I, adquiere ciertas influencias protestantes. Es necesario mencionar que María Tudor, hija de Catalina de Aragón, restablece el catolicismo en Inglaterra, persiguiendo fuertemente a los protestantes, pero con Isabel I la Reforma se consolida definitivamente.
Aquí un vídeo de introducción a la edad moderna:
No hay comentarios:
Publicar un comentario